¿Quiénes causan el cáncer? Las corporaciones: Coca cola, Pepsico, Nestlé, la gran industria carnicera, lechera y otros imperios de muerte que producen cancerígenos que la gente se unta, se traga o se inyecta. Y luego, invadidos de cáncer, se ven…

¿Quiénes causan el cáncer? Las corporaciones: Coca cola, Pepsico, Nestlé, la gran industria carnicera, lechera y otros imperios de muerte que producen cancerígenos que la gente se unta, se traga o se inyecta. Y luego, invadidos de cáncer, se ven…
Patricia Méndez E-Consulta San Salvador El Verde.- Recursos federales y estatales por 138.7 millones de pesos fueron destinados para adecuar las instalaciones de la Ex hacienda de Chautla, inmueble que fue concesionado para su operación a la cadena hotelera Gran…
AFP México, DF. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este lunes el «crecimiento alarmante» del número de niños desaparecidos en México, así como de aquellos que son reclutados por criminales, mutilados o asesinados, en momentos en que el…
México, 20 de octubre 2014 (NOTIGODÍNEZ).- A medida que se intensifica el descontento social frente al estancamiento económico, el incremento en la miseria y el baño de sangre en que el actual espuriato tiene sumido al país, el desprestigio contra…
Redacción Proceso MÉXICO, D.F., (apro).- El ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es “responsabilidad del Estado Mexicano” pues se configura como un caso de desaparición forzada por la participación de servidores públicos en los hechos. Así lo…
AHOGA A COAHUILA UN MAR DE DEUDAS Lorenzo Cárdenas Reforma Saltillo, México (20 octubre 2014).- No bastan 36 mil millones de deuda heredada por la administración del ex Gobernador Humberto Moreira, los pasivos contingentes amenazan con ahogar las finanzas de…
E-Consulta México vive la peor crisis de derechos humanos desde 1968; la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y el hallazgo de las muchas fosas clandestinas que ha aparecido mientras se busca a los normalistas secuestrados, “son muestra de la…
Redacción E-consulta A 24 días de la desaparición en Iguala de 43 normalistas de Ayotzinapa y a pesar del despliegue de equipos de inteligencia, aeronaves y laboratorios móviles de las fuerzas federales en cuevas, pozos, cerros, túneles, ríos, cañadas, presas…
Redacción / Sinembargo Ciudad de México, 20 de octubre (SinEmbargo).– El Observatorio Nacional Ciudadano denunció el deterioro de las condiciones de seguridad que atraviesan entidades como Guerrero (PRD), Michoacán (PRI), Tamaulipas (PRI) y el Estado de México (PRI). Viven “situaciones…
Es Acapulco la ciudad donde se cometen más feminicidios en México: Padgett Al presentar su libro Las muertas del estado, el periodista ejemplificó que solamente en 2012 fueron asesinadas 150 mujeres en el puerto REDACCIÓN La Jornada Según datos estadísticos…