¿Ya va quedando claro o todavía siguen confundidos? LOS JEFES, LOS QUE MANDAN SON LOS RICOS DE MÉXICO Y EL MUNDO. LAS CORPORACIONES. A ellas son a las que hay que combatir NO ENRIQUECIÉNDOLAS MÁS, ¿YA? David Martínez Huerta Sinembargo…

¿Ya va quedando claro o todavía siguen confundidos? LOS JEFES, LOS QUE MANDAN SON LOS RICOS DE MÉXICO Y EL MUNDO. LAS CORPORACIONES. A ellas son a las que hay que combatir NO ENRIQUECIÉNDOLAS MÁS, ¿YA? David Martínez Huerta Sinembargo…
Andrea Becerril La Jornada México, DF. Con modificaciones de última hora, acordadas por PRI, PAN y PVEM, que benefician a las corporaciones mineras del país, al permitirles participar en la explotación de hidrocarburos, el Senado de la República aprobó esta…
Claudia Guerrero y Claudia Salazar Reforma Cd. de México (19 julio 2014).- Los subsidios generalizados en tarifas eléctricas desaparecerán para dar paso a una política de «subsidios focalizados». Conforme el proyecto aprobado en lo general en el Senado, y que…
Florencio González Peña La Jornada Atzalan, Ver.- Otro reporte de brutalidad cometida por elementos de la policía municipal fue reportado por campesinos de la localidad el Fortín el medio día de este jueves. Todo inició cuando los jornaleros abrían a…
Tienen vínculos con al menos seis empresas que se beneficiarán de la apertura energética Destacan personajes que en su momento tuvieron acceso a información privilegiada en petróleo Las compañías: Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro…
Jenaro Villamil Proceso MÉXICO, D.F. (apro).- El tema del fracking (fractura hidráulica en las rocas para obtener gas shale) propició uno de los pocos debates que se han generado hasta ahora en el Senado durante la discusión de las modificaciones…
México, 18 de julio de 2014 (NOTIGODÍNEZ).- Luego de 10 días de mantener internado a Luis Alberto Tlehuatlie en el Hospital General del Sur, la Secretaría de Salud del Estado (SSA) se molestó apenas hasta hoy en informar a la…
La propuesta original era abrir a la iniciativa privada la importación y venta de combustibles hasta 2019. Estos «senadores» la modificaron para adelantar la privatización casi cuatro años. Claudia Guerrero y Claudia Salazar Reforma Cd. de México (18 julio 2014).-…
E-Consulta Con medio millar de cambios a la iniciativa, el Senado arrancó ayer la discusión de la reforma energética con la aprobación anoche de la ley de hidrocarburos, que refuerza la participación de la iniciativa privada en la cadena petrolera…
Redacción La Jornada, Agencias Durante 12 años, el crecimiento del sector pesquero en el país ha sido nulo y su cifra de crecimiento es de 0 por ciento, según el delegado en Veracruz de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alberto…