¡CUMPLIDO! Crece la deuda bursátil, sobre todo de empresas públicas (ERARIO); equivale al 6% del PIB

Víctor Cardoso
La Jornada

México, DF. Durante los últimos cuatro años, los de mayor inestabilidad en los mercados financieros, grandes corporativos mexicanos, pero en particular empresas productivas del Estado, incrementaron en 303 mil 83 millones de pesos el monto de su endeudamiento mediante la colocación de bonos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Así, la deuda bursátil de corto, mediano y largo plazo alcanzó un saldo de 1 billón 18 mil 671 millones de pesos, una cifra equivalente a casi 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país calculado para 2014, de 17.096 billones.

Reportes a noviembre de 2014, manejados por analistas del grupo financiero Banorte-Ixe, indican que las colocaciones de deuda privada de largo plazo en el mercado bursátil se ubicó en 987 mil 729 millones de pesos, más 30 mil 942 millones con vencimientos de corto plazo; adicionalmente, en el mercado se tiene el registro de otras colocaciones que se realizarían para diciembre por otros 21 mil 750 millones de pesos.

Esas cifras contrastan con las de los registros de 2010, cuando la colocación de bonos de deuda de largo plazo se ubicaba en 682 mil 554 millones de pesos, mientras que la de corto plazo era de 33 mil 34 millones.

“En el mercado de deuda corporativa de largo plazo, seis sectores (empresas productivas del Estado, apoyo a la vivienda, infraestructura, estados, servicios financieros y telecom) detentan el 70.8 por ciento de la deuda en circulación. Las Empresas Productivas del Estado detentan el 28.9 por ciento del mercado”, mencionan los expertos financieros de Banorte-Ixe en su más reciente reporte sobre el mercado de deuda.

Por el lado de la deuda de corto plazo el reporte indica que el 64.5 por ciento “lo detentan 10 emisores, entre los que resaltan por su monto en circulación AF Banregio (4 mil 350 millones); Volkswagen Leasing (3 mil 714 millones); Minera Frisco (2 mil 770 millones) y Daimler (mil 875 millones)”.

Fuente

NOTIGODÍNEZ EN REDES SOCIALES

¿Gustas apoyarnos? La mejor manera de hacerlo es leyendo, comentando, reflexionando y pasando la voz sobre nuestros contenidos, así como incluyéndonos en tus favoritos. ¡Gracias!

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *