Diana Baptista
Reforma
Cd. de México, México (06 agosto 2014).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla no ha proporcionado información respecto a los policías, el armamento y el protocolo de uso de la fuerza utilizados durante el enfrentamiento con pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, criticó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Esta mañana, Facundo Rosas, Secretario de Seguridad Pública estatal, compareció ante la CNDH, como parte de la investigación por Violaciones Graves de Derechos Humanos que se lleva a cabo por los hechos ocurridos el 9 de julio pasado, y de los que resultó la muerte de un niño de 13 años de edad.
Rosas fue sometido a un cuestionario de alrededor un centenar de preguntas sobre los detalles de la manifestación, el enfrentamiento, la estructura de mando y el número de elementos que participaron, entre otros.
En conferencia de prensa posterior a la reunión a puerta cerrada, el titular del CNDH, Raúl Plascencia, dijo que el funcionario no proporcionó información vital sobre lo ocurrido, por lo que cuenta con un plazo de tres días para hacerlo.
Plascencia añadió que, de acuerdo con las investigaciones de la Comisión, nueve personas lesionadas tienen heridas con bordes circulares en mandíbula, abdomen, brazos y otras partes del cuerpo, lo cual podría indicar el uso de balas de goma.
Sin embargo, precisó, aún no se confirma el uso de dichos proyectiles.
El viernes, tocará a Víctor Carrancá, Procurador del estado, comparecer ante el organismo.
Sus declaraciones serán contempladas dentro del informe preliminar sobre los hechos que la CNDH se comprometió a entregar antes de 30 días.
Según el Ombudsman, también tiene la facultad de citar a comparecer a Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla, en el caso de que la investigación así lo requiera.