Retiran barricadas de la Rectoría y el Circuito Universitario en CU

Santiago Igartúa
Proceso

MÉXICO, D.F. (apro).- Ciudad Universitaria volvió a amanecer bloqueada por barricadas prendidas de fuego que obstruían todos los accesos viales a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), donde su comunidad fue atacada el sábado 15 por elementos de la Policía del Distrito Federal.

Tenso el ambiente, se suspendieron las primeras horas de clase por falta de garantías, según informó el personal administrativo de la facultad, que pedía a los estudiantes ingresar a las instalaciones o retirarse a su casa. Los alumnos se quedaban afuera, molestos por la falta de comunicación de sus autoridades y la incertidumbre.

Los jóvenes que mantienen tomado el auditorio Che Guevara denunciaban con carteles que habían encontrado nuevas “cámaras de espionaje”, práctica de vigilancia ilegal por parte de las universidades universitarias que denunció la asamblea de la FFyL la tarde de ayer.

Destruyen sistema de vigilancia en la UNAM. Foto: Alejandro Saldívar

La Rectoría de la UNAM permaneció toda la mañana bloqueada con tablones donde se pintaron consignas anarquistas, como en los tres días anteriores, custodiada la entrada principal por jóvenes vestidos de negro y el rostro cubierto.

“Esta paz es un crimen”; “UNAM = Policía”; “Resistencia estudiantil” y “Fuera Narro”, eran las pintas que se repetían en las distintas entradas al edificio principal, siendo la última, la que exige la renuncia del rector, la más repetida por el campus.

Tras casi cuatro horas de deliberación para decidir si permanecerían obstaculizando la entrada a Rectoría, al mediodía despejaron las oficinas centrales y levantaron las barricadas del circuito universitario.

En tanto, el rector José Narro Robles encabezaba la ceremonia de entrega del Premio Universidad Nacional y del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Centro Cultural Universitario.

Ahí, se refirió al conflicto que ha violentado a la comunidad:

“Es absolutamente factible e incluso deseable expresar con toda libertad lo que se piensa y lo que se siente y hacerlo sin violencia, hacerlo dentro del margen que nuestras libertades nos ofrecen y aseguran.

“Estos dos elementos, la posibilidad de hacer una expresión de inconformidad, de dolor, de protesta, de hacerlo de manera pacífica y universitaria, no son de ninguna manera incompatibles con la posibilidad de que nuestra casa de estudios siga trabajando con normalidad, se puede hacer, se debe hacer”, declaró el rector.

Sobre la autonomía, vulnerada por los agentes capitalinos en conocimiento de las autoridades universitarias, Narro se pronunció:

“Los universitarios tenemos valores fundamentales que tenemos que cuidar, que debemos de fortalecer, que debemos preservar. Uno de ellos es el de la autonomía, por eso nos duele, por eso nos preocupa, por eso nos molesta que se lesione, que se lastime esa condición de uno de los valores que nos ha acompañado a lo largo de 85 años en esta casa de estudios”.

La Universidad Nacional, concluyó Narro, “va a salir adelante porque tiene la autoridad moral para hacer frente a situaciones de esta naturaleza, porque encuentra en su historia y en su presente las posibilidades para hacerlo, porque hay claridad en nuestra comunidad para hacer frente a las dificultades”.

Sobre la violación a la autonomía universitaria, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció: “Por supuesto que es un acto que no debe volver a suceder, es una acción imprudente y por supuesto que desde el gobierno de la República lo lamentamos”.

Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal anunció que abrirá una queja de oficio sobre los hechos perpetrados en el campus universitario.

Fuente

NOTIGODÍNEZ EN REDES SOCIALES

¿Gustas apoyarnos? La mejor manera de hacerlo es leyendo, comentando, reflexionando y pasando la voz sobre nuestros contenidos, así como incluyéndonos en tus favoritos. ¡Gracias!

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *