Arcelia Maya
Reforma
Cd. de México, México (10 enero 2015).- La familia del normalista Alexander Mora Venancio espera desde hace un mes que le sean entregados el hueso y la muela del estudiante asesinado que permitieron su identificación por parte de especialistas de la Universidad de Innsbruck.
Se trata de los únicos restos que, con certeza, pueden recibir del joven de 21 años, desaparecido con otros 42 en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado.
«No hay nada de restos y yo como padre de familia creo que el Gobierno está jugando conmigo», reprochó en entrevista telefónica Ezequiel Mora Chávez, padre del estudiante.
En noviembre, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que durante la investigación del caso de los normalistas desaparecidos, criminales involucrados confesaron haber calcinado a un grupo de personas y tirado sus cenizas a orillas del río San Juan, en Cocula.
Ahí se obtuvieron 17 muestras que, por su grado de calcinación, deberían ser examinadas en un laboratorio especializado.
Los restos fueron enviados a Austria.
El 6 de diciembre, a partir de un dictamen de la Universidad de Innsbruck, la Procuraduría confirmó que algunos de los restos pertenecían al estudiante Alexander Mora Venancio.
Un mes después, el campesino Mora Chávez, de 63 años, urge al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, intervenir para que los restos de su hijo menor lleguen a manos de su familia lo antes posible para darles sepultura en la comunidad de El Pericón, Municipio de Tecoanapa.
«Mucha gente aquí en el pueblo me está apoyando y quieren ver algo. Ya sabemos que no es mucho, pero necesitamos los restos y exigimos los restos», remarcó.
A Alexander, recordó, le gustaba jugar futbol y su camiseta amarilla descansa en altar que la familia colocó desde que recibió la confirmación de la muerte del estudiante de primer grado de la licenciatura en Educación Básica en la Normal Rural de Ayotzinapa.
José Isabel García Mora, primo del normalista, reprochó que a nivel federal y local ninguna autoridad le haya informado a la familia sobre la ubicación de los restos.
«El papá de Alexander cree que no entregan los restos solamente para dar largas. El Gobierno es astuto y sabe que si entrega los restos esto se revive y se reanima. No es tanto que haya protocolos a seguir», señaló el vocero del movimiento social del Municipio de Tecoanapa.
El familiar consideró que el Presidente Enrique Peña Nieto está administrando políticamente el momento para entregar los restos porque no quiere que se intensifique la protesta social.