Pese al aumento en el costo del metro y el despilfarro en reparaciones, persistirá desgaste ondulatorio en la línea 12

Te vieron la cara otra vez, Godínez…

Jonás López
Cd. de México (01 octubre 2014).- El desgaste ondulatorio en la Línea 12 existirá mientras el trazo de la ruta contenga curvas de radio reducido, afirmó la empresa Systra.

Esto se dio a conocer durante una comparecencia de tres horas en la que participaron el Secretario de Obras, Alfredo Hernández, y el representante de la firma francesa, Slovodan Petrovic, ante diputados federales.

Las obras de rehabilitación van encaminadas a mitigar el desgaste ondulatorio, dijo Petrovic, y garantizar una operación segura.

Sin embargo, para evitar que el desgaste crezca exponencialmente y de nuevo cause fallas en los sistemas de la ruta, se tendrá que aplicar un programa de mantenimiento ajustado.

El representantes francés agregó que los trabajos buscarán mejorar la interacción entre trenes y vías.

Esta semana, Obras informó que la Línea 12 será reabierta en su totalidad hasta noviembre de 2015, aunque sólo contemplan ajustar los radios de las curvas 1 y 2, en la zona de talleres de Tláhuac.

Pero en el tramo elevado hay al menos otras 15 curvas de radio reducido, menor a 300 metros.

En el Metro de París, acotó Petrovic, estos radios sólo se emplean cuando no hay ninguna otra opción.

Posteriormente, Hernández señaló que será el consorcio ICA-Alstom-Carso el que suministre los insumos requeridos para la reparación.

El arribo de estos insumos al País tardará entre 6 y 10 meses, añadió, pues proceden de Europa.

«El trabajo en vías no ha parado desde mayo, pero no vamos a caer en el error de dar por restablecido un servicio sin que se cuente con todos los elementos indispensables para su óptimo funcionamiento», dijo.

Se creará una gerencia de proyecto, detalló el Secretario, para verificar que las obras garanticen la compatibilidad entre los trenes y las vías y que no se repita el problema que orilló al cierre de 11 estaciones.

En la comparecencia, legisladores del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza hicieron cuestionamientos de forma escrita y oral, como parte de la Comisión Especial para dar seguimiento al ejercicio de los recursos federales que se destinen o se hayan destinado a la Línea 12.

El panista Jorge Sotomayor incluso propuso que para solucionar el problema de la Línea 12 sean cambiados los trenes por unos como los que operan en la Línea A, donde no se ha registrado incompatibilidad.

Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, fue crítico y aseveró que Systra tiene conflictos de interés pues comparte proyectos ferroviarios en Rusia y Panamá con Alstom, uno de los constructores de la Línea Dorada.

Los legisladores también cuestionaron que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hubiera estimado la reapertura de las estaciones Culhuacán y San Andrés Tomatlán a mediados de septiembre, lo que no ocurrirá sino hasta mayo de 2015.

Petrovic también aseveró que el cierre de estaciones fue imprescindible por cuestiones de seguridad para los usuarios.

En los próximos días, también comparecerá el Contralor del DF, Hiram Almeida, y algunos diputados pidieron que vuelva el director del Metro, Joel Ortega.

Fuente

NOTIGODÍNEZ EN REDES SOCIALES

¿Gustas apoyarnos? La mejor manera de hacerlo es leyendo, comentando, reflexionando y pasando la voz sobre nuestros contenidos, así como incluyéndonos en tus favoritos. ¡Gracias!

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *