¿Y el esclavo qué gana? ¡MÁS EXPLOTACION! ¡Órale, a seguir «trabajando por México», JA JA !»
Karina Hernández Mundo
El Economista
Octubre marca cifras récord para la industria automotriz, al registrar una producción de 330,164 vehículos ligeros, 15.8% más que en mismo mes del 2013. Mientras que En el acumulado enero-octubre, se manufacturaron 2,726,472 unidades, 8.5% mas que en mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones crecieron 7% en octubre, al comercializar 257,372 vehículos, siendo los principales destinos EU Canadá.
Eduardo Solís, presidente de la AMIA, hizo énfasis en las divisas generadas por la industria automotriz ya que de enero a agosto, la balanza automotriz fue superavitaria en 37,195 millones de dólares, mientras que la balanza comercial fue deficitaria en -2,352 millones de dólares. En estos primeros ocho meses del año, las exportaciones de la industria automotriz generaron el ingreso de 54,511 millones de dólares para el país, 1.8 veces más de lo generado, por ejemplo, por la exportación de productos petroleros que fue de 30,188.
Respecto a las ventas internas, en el décimo mes se vendieron 100,923 vehículos ligeros, 14.3% más que en 2013, sin embargo, en el acumulado de enero a octubre, a pesar de que se han comercializado 890,491 vehículos aún no se logra superar la cifra récord de 2006 de mismo periodo.
“La industria automotriz mexicana continúa con estos claroscuros que hemos venido dado cuenta en los últimos meses, donde por un lado seguimos creciendo en producción y exportación con las ventas del mercado interno pero estas crecen por debajo de su potencial a niveles de hace nueve años”, explicó el presidente de la AMIA.