Pese a estar clausurada por PROFEPA, obreros siguen con obra en muelle de El Revolcadero que contamina la playa

HÉCTOR BRISEÑO
La Jornada

Tres trabajadores ataviados con camisas de manga larga de diversos colores, y sin protección especial, laboraron desde temprano sobre los pilotes del muelle inconcluso de Revolcadero, aparentemente en labores de mantenimiento.

Una escalera color naranja, de metal, permaneció unida a un pilote en la orilla del mar por mecates.

En la parte superior de los pilotes, zigzagueando entre maderos roídos por la brisa marina, más al fondo, tres hombres pescaban desde lo alto de los tubos desde las primeras horas de la mañana, a unos metros de donde las olas golpean con más fuerza.

Lugareños y surfistas señalaron que la estructura arroja óxido al mar.

No obstante los tres señalamientos de clausura amarrados a la estructura, una nueva pancarta cuelga al frente del conglomerado de tubos de metal y fierro negro desde mediados de semana, mediante la cual desde hace tres días se dio a conocer a la comunidad que ahí se desarrollarán obras de mantenimiento.

Julio César de Ávila, prestador de servicios de la playa de Punto Muerto, señaló que a unos 30 metros de la orilla ya se pueden pescar bronco y cuatete, y es por ello que lugareños se atreven a escalar y desplazarse sobre los pilotes para lanzar sus anzuelos.

El lugar cobra vida desde las 6 de la mañana, pues aunque este día las olas promediaron un metro de altura, en ocasiones alcanzan los 2.5, explicó el surfista Fernando, quien expresó que “me han tocado pisar cosas raras, desde una varilla, hasta madera; la arena se siente rara”, señala mientras observa los pilotes del muelle.

Para su compañero Adrián, los pilotes descompusieron el sistema original del set de olas de Punto Muerto. Dijo que “antes se hacía una crestita ahí en medio y se agarraba mejor, ahora solo es a la izquierda o la derecha, porque en medio están los tubos”.

En la nueva lona se lee: “Iniciamos trabajos de mantenimiento muelle Revolcadero. Autorización Profepa. Acuerdo 4/08/2014. Notificado 15/08/2014”, la cual fue colocada sobre tres cartelones en los que se lee: “Clausurado. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. A las personas que quebranten, destruyan o dañen este sello se les sancionará en los términos previstos por el artículo 117 del Código Penal Federal”, mientras que decenas de bañistas pasean desde el amanecer por el sitio y disfrutan de las olas.

Junto al muelle se ve también el fluido de un canal de aguas pluviales, debido a que la lluvia de la madrugada fue copiosa, pero en el canal también fluyen líquidos durante el periodo de secas.

Fuente

NOTIGODÍNEZ EN REDES SOCIALES

¿Gustas apoyarnos? La mejor manera de hacerlo es leyendo, comentando, reflexionando y pasando la voz sobre nuestros contenidos, así como incluyéndonos en tus favoritos. ¡Gracias!

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *