Reviven «diputados» su fondo de moches; 10 MIL 900 MDP para «gestionar» obras municipales, a cambio claro, de una TAJADOTA

Claudia Salazar
Reforma

Cd. de México (12 noviembre 2014).- Pese a los escándalos destapados este año por el tema de los moches, los diputados federales revivieron los fondos ligados a esta práctica en el Presupuesto de Egresos 2015.

El Gobierno federal descartó financiar esas partidas en su proyecto de presupuesto presentado el pasado 5 de septiembre.

Sin embargo, los legisladores acordaron incluir por su cuenta esos fondos y asignarles 10 mil 900 millones de pesos, revelaron diputados que participaron en las negociaciones.

Dichos recursos serán distribuidos en los fondos de Pavimentación que tendrá 5 mil millones de pesos, Cultura con 2 mil 700 millones e Infraestructura Deportiva con 3 mil 200 millones de pesos.

Según denuncias públicas, estos fondos han servido a diputados federales para gestionar obras ante gobiernos municipales a cambio de una comisión.

Esta semana, los grupos parlamentarios informaron a sus legisladores que tendrán las mismas condiciones presupuestarias que las del año en curso, a fin de que se registren proyectos.

Cada diputado del PAN podrá asignar 10.1 millones de pesos en los tres fondos, confirmaron integrantes de esa bancada.

En un intento por evitar «negociaciones ilícitas», en referencia a la gestión de recursos entre los alcaldes a cambio de una comisión de al menos 10 por ciento, los panistas acordaron que el dinero se destinará a sus entidades de origen.

«Con esta medida esperamos evitar el fenómeno del año pasado, que muchas localidades recibieron grandes cantidades de dinero y otras fueron ignoradas», dijo un legislador blanquiazul.

Ese es el único acuerdo de la bancada, después de que en la negociación de los recursos para 2014 proliferaron las denuncias sobre «moches».

El resto de las bancadas no tienen limitantes sobre dónde acomodar los recursos para la gestión en municipios.

Los diputados del PRD podrán etiquetar más recursos que el PAN y el PRI, con un total de 24 millones de pesos.

Se podrán etiquetar 7 millones de pesos para los fondos de Cultura e Infraestructura Deportiva, y otros 10 millones para el de Pavimentación.

Por su parte, cada diputado del PRI, según se informó, podrá etiquetar cerca de 20 millones de pesos: 10 millones al Fondo de Pavimentación; 8 millones al de Infraestructura Deportiva y 1.8 millones al de Cultura.

Las bancadas omitieron informar cómo se negocia la reposición de esos fondos; además, legisladores indicaron que era de esperarse que se lograra reponer los recursos que fueron recortados por el Ejecutivo federal, pues el año pasado pasó lo mismo.

Hoy miércoles sesionará por la tarde la Comisión de Presupuesto, en la que se presentarán las ampliaciones presupuestales que se reflejarán en los anexos económicos.

Se prevé que el jueves el Pleno de San Lázaro discuta y apruebe el Presupuesto de Egresos 2015.

Fuente

NOTIGODÍNEZ EN REDES SOCIALES

¿Gustas apoyarnos? La mejor manera de hacerlo es leyendo, comentando, reflexionando y pasando la voz sobre nuestros contenidos, así como incluyéndonos en tus favoritos. ¡Gracias!

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *